La figura del Padre Feijoo fue una de las más importantes del pensamiento ilustrado en España.
Es considerado como el instructor del género ensayístico en la literatura española.

Nació en Orense en 1676 en el seno de una familia hidalga y murió en el 26 de Septiembre de 1764.
Inició sus estudios primarios en el Real Colegio de San Estebas de Rivas y Sil posteriormente ingresó en la Orden Benedictina en el monasterio de San Julián de Samos.
Freijoo impartió clases en varios lugares de Galicia, Salamanca y León, y fue llegado a ser nombrado “maestro general”.
Las principales obras de Freijoo, sin duda fueron el Teatro Crítico Universal y las Cartas Eruditas y Curiosas, contando la primera con nueve volúmenes y cinco tomos de la segunda.
![]() |
Entre los títulos del Teatro Crítico, destaca la controvertida" Defensa de las mujeres" |
"Veo ahora, que se me replica, contra todo lo que llevo dicho, de este modo. Si las mujeres son iguales a los hombres en la aptitud para las artes, para las ciencias, para el gobierno político, y económico, ¿por qué Dios estableció el dominio, y superioridad del hombre, respecto de la mujer, en aquella sentencia del cap. 3 del Génesis Sub viri potestate eris? Pues es de creer, que diese el gobierno a aquel sexo, en quien reconoció mayor capacidad. [párr. 148]"
"¿Por qué el movimiento de la llama es hacia arriba? Respondo. Porque es más leve que este aire exterior que la [2] circunda. Esta es la razón general de montar unos líquidos sobre otros. El más pesado bajando, fuerza al más leve a subir. Si en un vaso, donde hay algo de aceite, echan sobre el aceite agua, ésta, como más pesada, va a buscar el suelo del vaso, y fuerza al aceite a subir. Si al contrario, hay en el vaso espíritu de vino rectificado, y sobre él echan aceite, éste, por ser más pesado que el espíritu, le obliga a subir, y ocupa el fondo. Pero sobre este asunto puede informarse Vmd. más ampliamente en el segundo Tomo del Teatro Crítico, discurso 12, desde el número 8, hasta el 13 inclusive."
No hay comentarios:
Publicar un comentario